news-details
Salud

IMSS incrementa tasa de supervivencia pediátrica en pacientes con tumores cerebrales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha logrado un importante avance en el tratamiento de los tumores cerebrales del Sistema Nervioso Central (SNC) en la población pediátrica, gracias a la implementación de la medicina personalizada y el tratamiento multidisciplinario en sus hospitales especializados.

Los tumores cerebrales en niños son una de las enfermedades más difíciles de tratar, debido a la complejidad del cerebro y la sensibilidad de los tejidos circundantes. Sin embargo, el IMSS ha logrado incrementar la tasa de supervivencia pediátrica a través de un enfoque integral que combina la medicina personalizada y el tratamiento multidisciplinario.

En primer lugar, el enfoque de medicina personalizada implica la evaluación detallada de cada paciente a nivel genético, molecular y celular para identificar las características únicas de su tumor. Con esta información, se pueden diseñar tratamientos específicos que maximicen la efectividad y minimicen los efectos secundarios. El IMSS cuenta con equipos especializados en genómica y medicina de precisión que permiten llevar a cabo este tipo de evaluaciones con altos estándares de calidad.

Por otro lado, el tratamiento multidisciplinario involucra a un equipo de especialistas que trabajan de manera coordinada para abordar todos los aspectos del tratamiento, incluyendo cirugía, radioterapia, quimioterapia, rehabilitación y cuidados paliativos. Esta aproximación integral garantiza que los pacientes reciban la mejor atención posible y maximiza sus posibilidades de recuperación.

Además, el IMSS ha implementado un sistema de seguimiento a largo plazo para garantizar que los pacientes que han superado un tumor cerebral reciban el apoyo necesario para prevenir recaídas y minimizar los efectos a largo plazo de la enfermedad y su tratamiento.

Por lo tanto, el IMSS ha logrado incrementar la tasa de supervivencia pediátrica de los tumores cerebrales del SNC gracias a la implementación de la medicina personalizada y el tratamiento multidisciplinario en sus hospitales especializados. Estos avances representan un gran paso en la lucha contra esta enfermedad y ofrecen esperanza a las familias que enfrentan esta difícil situación.